Publicado el 17-junio-2024
Estado del proyecto
Activo
Wanda Educa
  • Comunidades
Fecha de inicio

2023

Wanda Educa es un programa que se implementa en escuelas ubicadas dentro de la cuenca del río Juan Díaz desde el 2023. Se trabaja con la coordinación de las comisiones de ambiente en cada escuela, quienes conforman los Clubes de Liderazgo Ambiental

En 2025 se produjo el Manual “Wanda Educa” como una herramienta de apoyo a los profesores que participan en los Clubes Ambientales de las escuelas. Incluye actividades de aprendizaje e información de referencia para ayudar a los docentes en la enseñanza de los retos ambientales ligados a la contaminación por plásticos, la promoción de valores hacia el mantenimiento de la salud de los ecosistemas y la formación de hábitos y capacidades para Reducir, Reusar y Reciclar. Una de las actividades formativas del Manual inspiró la campaña que el Ministerio de Educación lanzó a nivel nacional “Si una vez lo uso, mejor no lo uso” que fomenta evitar los plásticos de un solo uso en las escuelas.

En 2023, este programa se implementó en 10 escuelas, involucrando a maestros, personal administrativo, padres, líderes comunitarios y estudiantes a través de sus 6 ejes transversales: diplomado “Cuencas Sanas, Comunidades Fuertes”, Grupos de Estudio, Voluntariado, Visitas Escolares, Reciclaje, y Escuela Verde. Como parte del programa, llevamos a cabo talleres informativos y un diplomado para maestros, con la participación de 43 educadores escolares. Además, se organizaron actividades de voluntariado que contaron con la participación de 218 personas, y se estableció una liga de fútbol infantil en colaboración con Nike y Recicladora Nacional, promoviendo hábitos de reciclaje saludables. Esta liga atrajo a más de 13,000 participantes entre adultos y estudiantes, resultando en la recolección de más de 34 toneladas de materiales reciclables.

En 2024 el programa Wanda Educa se sumó a la iniciativa mundial de Plastic Free Campus, de la organización conservacionista suiza Gallyfrey, que se implementa en 35 países alrededor del mundo. A través de esta herramienta y la instalación de estaciones de reciclaje, las escuelas participantes lograron la separación y entrega de 38,851 libras de materiales para ser reciclados, lo que significó un ahorro de 415 mil litros de agua, más de 6 toneladas de carbono que no se emitieron a la atmósfera, 223 árboles que no fueron talados y más de 1 tonelada de minerales que no fueron extraídos de la naturaleza.

En 2025 se produjo el Manual “Wanda Educa” como una herramienta de apoyo a los profesores que participan en los Clubes Ambientales de las escuelas. Incluye actividades de aprendizaje e información de referencia para ayudar a los docentes en la enseñanza de los retos ambientales ligados a la contaminación por plásticos, la promoción de valores hacia el mantenimiento de la salud de los ecosistemas y la formación de hábitos y capacidades para Reducir, Reusar y Reciclar.