2022
Wanda Díaz es un sistema innovador y pionero en América Latina que utiliza energía hidráulica y solar para recolectar y remover los desechos sólidos que flotan en el río Juan Díaz, evitando que lleguen al mar.
⚙️ Combina tecnología de ingeniería con energía limpia y el trabajo manual de nuestro equipo, demostrando que la innovación puede ser una aliada de la naturaleza.
Este proyecto tiene tres componentes principales:
🔹 Ingeniería
🔹 Sensibilización y educación ambiental
🔹 Investigación
El sistema Wanda opera con tecnología de punta desarrollada por Clearwater Mills en Baltimore, Estados Unidos, complementada con diseños y adaptaciones locales.
🌊 La basura que desciende por el río Juan Díaz es interceptada por dos barreras flotantes:
1️⃣ La primera detiene la mayor cantidad posible de residuos.
2️⃣ La segunda captura los que logran pasar y los dirige hacia el sistema transportador de Wanda.
La banda transportadora funciona gracias a la rueda hidráulica y los paneles solares, elevando los residuos flotantes hasta la zona de clasificación.
👷♀️ Allí, nuestro equipo separa manualmente los materiales reciclables:
♻️ Plásticos PET (tipo 1) y HDPE (tipo 2) se colocan en una segunda banda que los traslada al centro de acopio, donde se almacenan para reciclaje.
🗑️ Los residuos no reciclables se gestionan y disponen de manera responsable.
En paralelo con el trabajo de Wanda y B.o.B., trabajamos con comunidades río arriba en la cuenca del río Juan Díaz para fomentar una cultura de respeto hacia el agua y el entorno.
Desde finales de 2021, hemos llegado a:
🏫 Más de 35 escuelas
👩🏫 Alrededor de 25,000 personas, incluyendo docentes, estudiantes, juntas comunales, centros de salud y dependencias del MEDUCA.
El programa incluyó:
💬 Charlas, talleres y presentaciones sobre separación de residuos y reciclaje
🚛 Activaciones de recolección junto al Punto Limpio Móvil Billy Truck, de la Fundación Costa Recicla
Las comunidades participantes están ubicadas en los distritos de Panamá y San Miguelito, en los corregimientos de Belisario Frías, Arnulfo Arias, Rufina Alfaro, Omar Torrijos, Ernesto Córdoba Campos y Juan Díaz, todos dentro de la cuenca del río.
🌿 Además, este componente integra el programa Wanda Educa, que trabaja directamente en escuelas a través de seis ejes transversales de educación ambiental.
El componente de investigación permite recopilar y analizar datos sobre la contaminación por desechos flotantes en la cuenca del río Juan Díaz.
📊 Esta información se pondrá a disposición de tomadores de decisiones, para impulsar políticas públicas, proyectos comunitarios y herramientas que permitan entender el problema y diseñar soluciones sostenibles.
Mayo ha sido el mes de mayor captura de Wanda desde su instalación: